El zamorano Pedro Calbarro publica el libro ‘Cuando el Diablo no sabe qué hacer’

REDACCIÓN

En palabras del prólogo del editor, “Calbarro practica el subgénero del microrrelato y, por ello, hace explícito su reconocimiento del magisterio de Augusto Monterroso; pero incursiona en relatos de extensión muy variable. Sus temas y tonos son igualmente variados: de los relatos meramente humorísticos saltamos en estas páginas a las narraciones de misterio en las que reconocemos ecos de Edgar Allan Poe, otro de los maestros del género que quizá explique la inclinación del narrador por los ambientes anglosajones; o a los de tono y estructura tradicional, incluida algunas versiones hilarantes y/o sangrientas de clásicos de Charles Perrault y Hans Christian Andersen; o a los que nos remiten al universo animal de las fábulas de Esopo, La Fontaine, Iriarte o Samaniego; o a los que retoman los personajes de los dibujos animados de nuestra infancia, reproduciendo con habilidad el peculiar lenguaje y los eficaces recursos irónicos de los hermanos Warner; o a los que recrean los momentos decisivos de ciertos personajes históricos”.

Pedro Calbarro (Zamora, 1970) es diplomado en Magisterio por la Universidad de Salamanca y ha ejercido su labor docente en Salamanca, Extremadura y Zamora, donde reside. Actualmente trabaja en el sindicato CSIF. En su reciente trayectoria literaria ha recibido premios en diversos certámenes y sus textos han sido publicados en volúmenes colectivos de relato y microrrelato como Sensaciones y sentidos (Madrid, 2017), Concurso de Microrrelatos Feria del libro de Zamora (Zamora, 2017 y 2019), Ellas III (Madrid, 2018), Concurso de Microrrelatos Círculo Creativo (Burgos, 2019 y 2020) y Malvasía (Zamora, 2020). Cuando el Diablo no sabe qué hacer es su primera publicación.

(Publicado en Zamora 24 Horas, 7 de febrero de 2021)

Pedro Calbarro

Julio Marinas / Búsqueda de natura

Julio Marinas, Búsqueda de natura, 106 pp.

Colección Mayor, 14

ISBN: 978-84-947593-9-0

Búsqueda de natura nació con algunos poemas de Trébol, en colaboración con Juan Luis Calbarro (Zamora, 1994). Desde entonces, asoma en diversas ocasiones, como la Poesía incompleta (Brighton, 2013). Hoy reúne todos los poemas del autor relacionados con la naturaleza: una honda reflexión sobre la relación del hombre con su entorno y sobre posibles formas de trascendencia.

Julio Marinas nació en Zamora en 1964. Otros libros suyos son Criaturas de sexo (Gijón, 1997), galardonado con el XI Premio Cálamo de poesía erótica, y Aquascente, en colaboración con Benito Pascual (Zamora, 2019). Ha aparecido en antologías y libros colectivos como Poeti Europei (Roma, 1998), La Alquitara Poética (Béjar, 1998), Palabras como velas encendidas. Voces por los derechos humanos (Zamora, 2007), 50 maneras de ser tu amante (Avilés, 2010) o Palabras para Ashraf (Palma, 2016). Ha colaborado con frecuencia en revistas literarias como Los Cuadernos del Sornabique, Cuadernos del Matemático o Luke.

El volumen incluye tres epílogos, firmados por Benito Pascual, José Antonio Carreño y Juan Luis Calbarro.

Comprar: € 15,00