Miquel Osset Hernández / Sed de vida

Miquel Osset Hernández, Sed de vida, 78 pp.
Colección Minúscula, 14
ISBN: 978-84-123329-8-8

Sed de vida recoge poemas de Miquel Osset Hernández compuestos entre 1991 y 2021, treinta años en los que el autor, nacido en Barcelona en 1963, ha publicado otros títulos: diversos libros de divulgación de los derechos humanos, libros infantiles, novelas y poemarios como El llanto de los peces (2018), Camino de Vallforners (2020), Cuaderno de Oslo (2021) o Instrumentos de cálculo (2022). Como investigador literario ha publicado El optimismo de la razón. Pedagogía y literatura en J. Ferrater Mora (2020) y es editor literario de los epistolarios de José Ferrater Mora con Francisco Ayala (2015) y con María Zambrano (2022). Doctor en Bioquímica y en Filología Hispánica, es colaborador habitual en revistas culturales, fundador de Editorial Proteus (editorial especializada en ética) y traductor. Fue presidente de Amnistía Internacional de Cataluña en 1995-1998.

Comprar: € 15,00

Teresa Domingo Català / La fosa de cobre

Teresa Domingo Català, La fosa de cobre, 104 pp.
Colección Minúscula, 12
ISBN: 978-84-123329-4-0

La más reciente entrega poética de Teresa Domingo Català ahonda en su mundo simbólico de oscuridad y escisión, en la estela de Hölderlin y de Cirlot, con una intensa vertiente erótica.

Teresa Domingo Català nació en 1967 y reside en Tarragona. Es licenciada en Políticas y Sociología por la Universidad Complutense de Madrid. Ha publicado los poemarios Iris de sombras (2003), Loliloquios (2004), Un amor que palpita solitario (2006), Compasión en el tiempo de los locos (2007), El gravitar del agua (2007), Majar las rosas (2008), Luzbel de penumbra (2010), Luna muerta (2013), Las piedras lunares (2014), Destrucciones (2014), Las flores (2016), He hablado con la lluvia (2022) y Las profanaciones del amor (2022). También es coautora del cómic La concejala de igualdad (2014). Además, ha publicado dos libros de teatro: La revolución / Belinda Miraflores (2009) y Ciano solo (2009) y en Barcelona se representó su obra de microteatro La monarquía catalana (2016).

Comprar: € 15,00

Poemas para combatir el coronavirus

Varios autores, Poemas para combatir el coronavirus, 114 pp.

Colección Mayor, 15

ISBN: 978-84-123329-3-3

El Departamento de Lengua Española y Literatura del IES Ágora (Alcobendas) presenta como  recurso especial, dentro de su programación del curso 2020-2021, la serie Poemas para combatir el coronavirus, un conjunto de cuarenta y dos videopoemas recitados por sus propios autores.

Cuarenta y dos escritores españoles de diversas generaciones, procedencias y orientaciones estéticas han colaborado con sus versos en la edición de sendos videopoemas, en los que ellos mismos recitan y comentan sus textos. Entre los poetas colaboradores se encuentran algunos ampliamente consagrados, otros más jóvenes y, también, un puñado de alumnos y profesores del Ágora. Se da la circunstancia de que alguna de las alumnas del instituto han estudiado durante el curso, en la asignatura de Lengua y Literatura, la obra de un par de poetas con los que ahora comparten este proyecto.

Al publicar los vídeos, se transcriben también los respectivos textos y se dan breves claves biográficas de sus autores. Los profesores disponen, así, de una herramienta  educativa que, además, aproxima a los alumnos la figura del poeta de carne y hueso. Hoy, todo este material adopta la forma de un libro de papel.

Los poetas participantes son los siguientes:

Cristina Ruano (Madrid, 2003)
Cristina Kassandra Iotu (Slatina, Rumanía, 2002)
Rocío Acebal Doval (Oviedo, Asturias, 1997)
Carlos Catena Cózar (Torres de Albánchez, Jaén, 1995)
María Elena Higueruelo (Torredonjimeno, Jaén, 1994)
Juan F. Rivero (Sevilla, 1991)
Raquel Vázquez (Lugo, 1990)
Isa Pérez Rod (Cádiz, 1990)
Azahara Alonso (Oviedo, Asturias, 1988)
Azahara Palomeque (El Sur, 1986)
Víctor Peña Dacosta (Plasencia, Cáceres, 1985)
Ben Clark (Ibiza, 1984)
Néstor Villazón (Gijón, Asturias, 1982)
Gloria Jimeno Castro (Madrid, 1976)
Rafael-José Díaz (Santa Cruz de Tenerife, 1973)
Martín Rodríguez-Gaona (Lima, Perú, 1969)
Ana Pérez Cañamares (Santa Cruz de Tenerife, 1968)
Ignacio Martín (Salamanca, 1968)
María Ángeles Pérez López (Valladolid, 1967)
Teresa Domingo Català (Tarragona, 1967)
Juan Luis Calbarro (Zamora, 1966)
Ignacio González del Rey Rodríguez (Gijón, Asturias, 1966)
Benito Pascual (Zamora, 1966)
Oswaldo Guerra Sánchez (Las Palmas de Gran Canaria, 1966)
Ricardo Hernández Bravo (El Paso, La Palma, 1966)
Julio Marinas (Zamora, 1964)
Moisés Galindo (Suria, Barcelona, 1963)
Eduardo Moga (Barcelona, 1962)
Arturo Tendero (Albacete, 1961)
Santiago A. López Navia (Madrid, 1961)
Ramón García Mateos (Salamanca, 1960)
Javier Pérez Walias (Plasencia, Cáceres, 1960)
Juan López-Carrillo (La Ampolla, Tarragona, 1960)
Aquiles García Brito (La Isleta, Las Palmas, 1959)
Alfredo Gavín (Ribarroja del Ebro, Tarragona, 1957)
Tomás Sánchez Santiago (Zamora, 1957)
Antonio Rigo (Palma de Mallorca, 1957)
Ángel Fernández Benéitez (Zamora, 1955)
Máximo Hernández (Larache, Marruecos, 1953)
Luis Antonio de Villena (Madrid, 1951)
Luis Alberto de Cuenca (Madrid, 1950)

Comprar: € 15,00

Julio Marinas / Búsqueda de natura

Julio Marinas, Búsqueda de natura, 106 pp.

Colección Mayor, 14

ISBN: 978-84-947593-9-0

Búsqueda de natura nació con algunos poemas de Trébol, en colaboración con Juan Luis Calbarro (Zamora, 1994). Desde entonces, asoma en diversas ocasiones, como la Poesía incompleta (Brighton, 2013). Hoy reúne todos los poemas del autor relacionados con la naturaleza: una honda reflexión sobre la relación del hombre con su entorno y sobre posibles formas de trascendencia.

Julio Marinas nació en Zamora en 1964. Otros libros suyos son Criaturas de sexo (Gijón, 1997), galardonado con el XI Premio Cálamo de poesía erótica, y Aquascente, en colaboración con Benito Pascual (Zamora, 2019). Ha aparecido en antologías y libros colectivos como Poeti Europei (Roma, 1998), La Alquitara Poética (Béjar, 1998), Palabras como velas encendidas. Voces por los derechos humanos (Zamora, 2007), 50 maneras de ser tu amante (Avilés, 2010) o Palabras para Ashraf (Palma, 2016). Ha colaborado con frecuencia en revistas literarias como Los Cuadernos del Sornabique, Cuadernos del Matemático o Luke.

El volumen incluye tres epílogos, firmados por Benito Pascual, José Antonio Carreño y Juan Luis Calbarro.

Comprar: € 15,00

Isa Pérez Rod / Alquimia orgánica

Isa Pérez Rod, Alquimia orgánica, 106 pp.

Colección Mayor, 13

ISBN: 978-84-947593-8-3

Isa Pérez Rod (Cádiz, 1990) es licenciada en Medicina y estudiante de Psicología. Actualmente reside en Madrid, donde trabaja como médico pediatra. Ganó el Premio Internacional de Poesía Covibar-Ciudad de Rivas con La pecera azul (2020). Ha participado en diversas antologías de poesía y narrativa, como Cada quien su cuento (2014) y El día que todo esto acabe (2020). Alquimia orgánica es su segundo poemario publicado.

Comprar: € 15,00