Máximo Hernández, Entre el barro y la nieve. Poesía reunida, 738 pp.
Edición de Juan Luis Calbarro
Colección Mayor, 6
ISBN: 978-84-945158-8-0
Entre el barro y la nieve recoge la práctica totalidad de la obra publicada e inédita del poeta español Máximo Hernández. Los capítulos que lo componen son los siguientes: Desde la isla (escrito en 1983-1985), Ceremonial del tiempo (1985-1989), Ciudadano Humo (1990-1993), La Noche (diario popular independiente) (1994-1995), Matriz de la ceniza (1994-1997), La eficiencia del cielo (1997-1998), Zooilógico (1999-2000) y La conspiración del dolor (1997-2004); el libro inédito Y sin embargo, el agua… (2004-2008); y numerosos poemas inéditos sueltos agavillados bajo el título Exentos (1976-2016).
Introduce la obra una sección titulada «Hablando de Máximo Hernández», que incluye una introducción general a su poesía por Juan Luis Calbarro; una epístola en verso dirigida al poeta por Ángel Fernández Benéitez; sendos estudios de Eduardo Moga -sobre Matriz de la ceniza– y María Ángeles Pérez López -sobre Y sin embargo, el agua…-; y dos textos de Juan Manuel Rodríguez Tobal y Tomás Sánchez Santiago sobre La eficiencia del cielo; así como una amplia bibliografía.
Máximo Hernández, autor de honda raigambre existencial, nació en Larache, en el antiguo protectorado español de Marruecos, en 1953. Reside desde niño en Zamora, donde ha sido funcionario. Es autor de varios libros de poemas publicados: Cerimonial do tempo (Lisboa, 1998), Ciudadano Humo (Iria Flavia, 1999), Matriz de la ceniza (San Sebastián de los Reyes, 1999), por el que le fue concedido el premio José Hierro 1998, La eficiencia del cielo (Cambrils, 2000), Zooilógico (Barcelona, 2004) y La conspiración del dolor (Lanzarote, 2007); y de varias plaquettes. Ha estado presente en innumerables antologías poéticas.
Comprar: € 26,00
Pingback: José Enrique Martínez escribe sobre ‘Entre el barro y la nieve’ – Los Papeles de Brighton
Pingback: Juan González Soto sobre ‘Entre el barro y la nieve’, de Máximo Hernández – Los Papeles de Brighton