Santiago A. López Navia, Tregua, 108 pp.
Prólogo de Juan Luis Calbarro
Colección Mayor, 9
ISBN: 978-84-947593-5-2
Tregua es el duodécimo poemario de Santiago A. López Navia. En él retoma el discurso de sus anteriores heterónimos, Jacobo Sadness y Antero Freire. El lamento existencial, muy próximo a la poesía desarraigada de la postguerra, se suma aquí a los homenajes a poetas admirados, una serie de delicados haikus y el tópico del silentium amoris. La dicción clásica y una férrea voluntad de claridad son rasgos característicos en la obra de este autor madrileño.
Santiago Alfonso López Navia (Madrid, 1961) es licenciado y doctor en Filología por la Universidad Complutense de Madrid y en Ciencias de la Educación por la UNED. Es profesor titular en la Universidad Internacional de La Rioja, titular de la Cátedra de Estudios Humanísticos Felipe Segovia Martínez de la Universidad SEK (Santiago de Chile) y asesor del Consejo de Dirección de Trinity College Group. Sus principales líneas de investigación son el cervantismo y la retórica, a las que ha dedicado numerosas publicaciones académicas (entre ellas los libros La ficción autorial en el Quijote y en sus continuaciones e imitaciones, 1996; Inspiración y pretexto. Estudios sobre las recreaciones del Quijote, 2005; Cervantes y las religiones, editado con Ruth Fine, 2008; y El arte de hablar bien y convencer. Platón, Aristóteles, Cicerón y Quintiliano, 1997), y compagina la docencia y la investigación con la creación literaria y su tarea de editor como miembro del comité editorial de La Discreta.
Es autor de once libros de poesía (Tremendo arcángel, 2003; Sombras de la huella, 2006; El cielo de Delhi, 2007; Canción de ausencia rota de mi señor Silente, 2008; Ética y retórica a Jacobo Sadness, 2009; Ensueño y mediodía, 2011; Canciones de Navidad del País de Nunca Jamás, 2011; Nueva carta de derrota del grumete James Wolfson, 2012; Arte nuevo, 2013; Impresiones de paso, 2015; y la antología Vivir es llegar tarde a todas partes, 2017); y de un libro de relatos (Cuentos de barrio y estío, 2015). Pertenece al grupo Paréntesis desde su fundación y ha ofrecido recitales poéticos en numerosos países. Su obra ha sido difundida en revistas y publicaciones colectivas, recreada por cantautores y grupos musicales y premiada en numerosos certámenes nacionales e internacionales. Sus poemas han sido traducidos al hebreo, al francés y al búlgaro.
Comprar: € 15,00
Pingback: “Tregua”, de Santiago A. López Navia, con música de Javier Ahijado – Los Papeles de Brighton
Pingback: Santiago A. López Navia publica ‘Tregua’, su último libro de poemas – Los Papeles de Brighton