La editorial Los Papeles de Brighton publica los dos libros del ensayista grancanario
CANARIAS7
Las Palmas de Gran Canaria
Lunes, 22 de mayo 2023
Los Papeles de Brighton acaba de lanzar los volúmenes En la patria herida. Perspectivas y lecturas del Romanticismo y De una rara escritura. Rabelais. Cervantes. Sterne, del ensayista grancanario y vecino de Tres Cantos Jorge Rodríguez Padrón.
Estas dos publicaciones son las primeras de una serie de cinco que se irá completando en los próximos meses bajo el título común Lectura de Europa, centrada en la literatura que ha forjado la Europa moderna, desde el punto de vista de la literatura comparada.
En el primer volumen, Rodríguez Padrón nos ofrece una reflexión sobre el Romanticismo europeo desde la perspectiva de la Modernidad. Abre debate sobre el carácter antimoderno de los románticos españoles, retomando los argumentos de Luis Cernuda y Octavio Paz, entre otros, y su relación con los alemanes, haciendo protagonistas a los grandes poetas germanos: Goethe, Schiller, Novalis, Hölderlin.
En De una rara escritura, el ensayista canario realiza un exhaustivo análisis comparativo de las obras de François Rabelais, Miguel de Cervantes y Laurence Sterne, desde el concepto de la escritura como subversión.
Jorge Rodríguez Padrón (Las Palmas de Gran Canaria, 1943) es doctor en Filología Románica, catedrático de Literatura, periodista y profesor asociado en la Universidad Complutense (Madrid) y visitante en la ULPGC (Las Palmas) y en la Brigham Young University (Utah, USA).
Entre sus numerosos ensayos figuran: Domingo Rivero, poeta del cuerpo (1967), Octavio Paz (1976), Lectura de la poesía canaria contemporánea (1991) y el reciente Hotel Galea. Diálogos con Pedro Perdomo Acedo (con Nilo Palenzuela, 2023).
(Publicado en Canarias 7, 22 de mayo de 2023)
