Un reportaje en ‘La Opinión de Zamora’

EL LIBRO A CASA A GOLPE DE RATÓN

El zamorano Juan Luis Calbarro pone en marcha la editorial on line Los Papeles de Brighton

Natalia Sánchez

En plena incertidumbre sobre si el libro de papel se impondrá sobre el digital. En un momento en el que desciende la edición de colúmenes en papel, el zamorano Juan Luis Calbarro ha optado por montar su propia firma que comercializa libros de manera on line. «Hace muchos años que me dedico profesionalmente a actividades del sector editorial, incluida la edición de libros y una revista literaria. Consideré que ya era hora de fundar mi propia editorial», confiesa este poeta y ensayista.

El pasado noviembre puso en marcha Los Papeles de Brighton, nombre elegido siguiendo la tradición que nombra las colecciones literarias sencillamente con el lugar en que fueron concebidas, pues este zamorano vive ahora a caballo entre Gran Bretaña y España. «Este proyecto coincide con un período en el que, por motivos personales, paso bastante más tiempo en el Reino Unido que en España. Tenía lógica afincar la editorial en Brighton, puesto que allí es donde se está gestando», concreta.

La manera de trabajar de la firma es vender «a través de nuestra web y fundamentalmente en Amazon, gracias a un acuerdo en virtud del cual utilizamos su plataforma de edición en línea, su red de imprentas, sus canales de venta on line y su servicio de entrega a domicilio en todo el mundo»; pero no necesariamente en exclusiva», precisa el zamorano a la par que detalla que «también se podrán encontrar los libros en cadenas multinacionales como Barnes & Noble».

«El hecho de que distribuyamos on line e imprimamos a demanda supone un gran ahorro que nos permite ofrecer precios competitivos y, al mismo tiempo, retribuir a los autores con porcentajes mayores de lo habitual», describe el emprendedor que tiene como público objetivo el lector español e hispanoamericano, pero «los libros están disponibles en todo el mundo a través de la red», enfatiza el editor.

Los Papeles de Brighton pretende ofrecer «buena literatura en español, no necesariamente la más comercial» y «restablecer los vínculos entre el lector y el libro, hasta ahora demasiado mediatizados por la publicidad y las distribuidoras, pues gracias a Internet hoy es posible», asevera.

Por el momento la editorial ha publicado ocho títulos, entre los que figuran el poemario Poesía incompleta del zamorano Julio Marinas, y Aguapié, de Luis Ingelmo, traductor y escritor palentino afincado desde hace años en Zamora.

El sello tiene dos líneas de publicación: la Colección Minúscula, donde ven la luz publicaciones cortas; y una Colección Mayor, con libros de mayor extensión y «proyectos más complejos o de más aliento». «No eludimos los géneros generalmente menos frecuentados como la poesía y el ensayo». Además, en breve, pretenden iniciar una colección de tipo académico, «con libros que no encajan con lo que entendemos por literatura, sino más bien en el ámbito de la investigación», explica el editor.

Interpelado por el futuro del sector, Juan Luis Calbarro responde: «¿Quién sabe dónde está el futuro…? Mientras tanto, cuidamos mucho los libros», describe este hombre que hoy presenta el sello editorial a las 20:00 horas en la Biblioteca Municipal de Candelaria con asistencia también de los poetas Julio Marinas y Luis Ingelmo, quienes leerán versos de sus poemarios que han visto la luz en Los Papeles de Brighton.

Los Papeles de Brighton

(Foto: Coral Calbarro)

(Publicado en La Opinión de Zamora, 8 de abril de 2014, p. 11)

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s