Presentación en Valladolid de ‘Entre el barro y la nieve’, de Máximo Hernández

Ayer se presentó en la Fundación Segundo y Santiago Montes, de Valladolid, nuestra poesía reunida de Máximo Hernández, Entre el barro y la nieve. Introdujo la lectura el poeta Juan Manuel Rodríguez Tobal y hubo un notable éxito de público, entre el que se encontraron nombres como el de la poeta Esperanza Ortega. Os dejamos algunas fotos del acto.

Fernando Navarro presenta en Madrid su libro ‘Socialistas utópicos’

Fernando Navarro presenta en Madrid su libro ‘Socialistas utópicos’

Presentó al escritor y diputado el periodista Santiago González

Ayer miércoles se presentó en la librería Tipos Infames de Madrid el libro Socialistas utópicos, del escritor palmesano y diputado de Ciudadanos en el Congreso por Baleares Fernando Navarro. El periodista y reputado columnista de El Mundo Santiago González presentó el ensayo de Navarro, haciendo un recorrido muy personal por la historia del socialismo utópico y científico.

Socialistas utópicos, que fue presentado meses atrás en Palma, hace la semblanza de algunos de los autores más importantes de esta corriente del pensamiento del siglo XIX y analiza, con gran rigor y una sutil ironía, los aspectos más controvertidos de sus obras.

Al acto asistieron numerosos diputados del grupo de Ciudadanos en el Congreso -entre ellos Nacho Prendes, Irene Rivera, Felisuco Álvarez Palleiro o Francisco Igea-, así como el diputado autonómico de esa formación, Xavier Pericay, políticos de otras formaciones como Alicia Delibes, periodistas como Ramón Pi y varios remeros del célebre blog de Santiago González, entre los que se encuentra el propio Navarro.

Presentación en Madrid de ‘Socialistas utópicos’, de Fernando Navarro

El miércoles 28 de junio, a las 19:30, tenemos el honor y la alegría de presentar nuestros Socialistas utópicos, el interesante y divertido ensayo de Fernando Navarro, en la librería Tipos Infames de Madrid. Oficiará el periodista Santiago González.

Presentación de ‘Entre el barro y la nieve’ en Zamora

Magnífica la velada y entrañable el reencuentro con los viejos amigos en la Biblioteca Pública de Zamora en torno a la poesía reunida de Máximo Hernández.

En el acto estuvieron presentes, además del propio presentador, otros dos de los poetas que han colaborado en la sección crítica de Entre el barro y la nieve: María Ángeles Pérez López y Ángel Fernández Benéitez. También asistieron otros escritores zamoranos como Julio Marinas, José Carreño, Luis Ingelmo o Luis Ramos de la Torre.

Aquí podéis ver la cobertura del acto por parte de RTV Castilla y León, y aquí una nota de La Opinión de Zamora, medio del que tomamos prestada alguna de las fotografías. El resto son cortesía de Esther Hernández Ramos.

La poética de Máximo Hernández, reunida en «Entre el barro y la nieve»

por Natalia Sánchez

Entre el barro y la nieve. Poesía reunida es el título del volumen que agrupa todos los libros publicados por Máximo Hernández, un libro todavía inédito así como una colección de poemas sueltos de toda su carrera, un proyecto que acaba de ver la luz y que ha auspiciado la editorial Los Papeles de Brighton.

«Es un poeta excepcional en una tierra, Zamora, pródiga en poetas de gran calidad; Máximo es uno de ellos y me pareció que era el momento para recoger toda su obra», precisan desde la editorial en la que aluden a que hace ya diez años que Hernández no publicaba.

El volumen dispone de una sección crítica amplia en la que participan seis personas relacionadas con la escritura. El poeta Juan Luis Calbarro efectúa una introducción general a su poética, mientras que el poeta Ángel Fernández Benéitez le dedica una epístola en verso. Además, el poeta y crítico Eduardo Moga realiza un estudio sobre el poemario Matriz de la ceniza en tanto que María Ángeles Pérez López, profesora y poeta, contribuye con un estudio de las propuestas metapoéticas en su obra. Además, Tomás Sánchez Santiago y Juan Manuel Rodríguez Tobal aportan dos textos breves.

El libro también incluye una bibliografía que recoge los títulos de los libros de todos los géneros, desde poesía, tanto en títulos individuales como en antologías, que ha publicado y todas las referencias publicadas sobre el poeta.

Máximo Hernández es autor de los poemarios Cerimonial do tempo, Ciudadano Humo, Matriz de la ceniza, por el que le fue concedido el premio José Hierro en 1998, La eficiencia del cielo así como Zooilógico y La conspiración del dolor.

Máximo Hernández

(Publicado en La Opinión de Zamora, 2 de febrero de 2017)