BAJO LAS SÁBANAS, DE CARLOS JOVER
T. Amsel
El jueves 10 de abril a las 20 horas se presentaba Bajo las sábanas, el nuevo libro de Carlos Jover, publicado por Los Papeles de Brighton. Lo hacía dentro del programa Off Lines del Museu Es Baluard de Palma de Mallorca. La tarde era gris, plomiza y bochornosa, anunciando una lluvia que no llegó a caer, tal vez sintonizando con el paisaje británico y el spleen mallorquín, que existe a su manera.
La presentación se hacía en la Cafetería, que a esa media luz tenía algo de invernadero o terrario. Una de esas Estufa Quente de jardín botánico antiguo (como todos los jardines botánicos) o urna de museo de ciencias naturales, donde todos debíamos parecer iguanas. Bueno, todos menos Mercedes Estarellas, que se movía con el atractivo y la desenvoltura de una presentadora del Nacional Geographic TV.
Juan Luis Calbarro, el editor de Los Papeles de Brigton, explicó y definió muy bien su producto: libros en papel, que no se venden en librerías (“aunque suene raro o incluso feo”) porque, al final, tampoco iban a encontrar acomodo en los escaparates y estantes principales.
La tecnología permite editar hoy casi en tiempo de pedido, haciendo la edición económicamente soportable. Lo más sorprendente fue decir que en el Reino Unido es posible crear on line una empresa en 3 horas y comenzar a operar. “No me lo han contado, lo he puesto en práctica”.
Larga vida pues a Los Papeles de Brighton de o desde Brigton… o Singapur.
Carlos Jover es alguien que también lleva un cañón incorporado (hablamos de luminotecnia, no de armamento). Su luz procede de ese aura patricia y una elegante timidez, que se funden y tejen un guante de seda con el que puede arrojar un sólido, violento y magnífico texto sobre las «Ratas» (capítulo V, pág. 30) a un público circunspecto que acepta que caiga ominoso, sobre sus Bimbas y Lola, sus Dolores Promesa o los Clutchs de Carolina Herrera o las copas de vino, sin pestañear. El autor del libro podría también haberles leído «Cerdos», «Gusanos» o «Rebaño»… y eso demuestra que Carlos Jover produce respeto y fascinación. Este es su cuarto libro. Todas ellas son obras inteligentes, especialmente sensibles, con brillos de inteligencia singular y de refinada elegancia. La clase de libros que alguien debe escribir para sacudirnos y purificarnos, y que alguien, ¡por fin!, edita en esa vieja y maravillosa superficie sensorial llamada papel.
¿Es este un bestiario a la manera de Ferrer Lerín…? Según Jover es una novela, según otros un ensayo poético…
A nosotros, como fans, no nos importa el género, ni si habrá terror o dolor. Nos fascina estar bajo las sábanas con Carlos Jover.
Carlos Jover, durante la presentación de Bajo las sábanas (foto: Inmediatika)
(Publicado en Inmediatika, núm. 150, Palma de Mallorca, abril 2014).