Alfredo Rodríguez / Días del indomable

Alfredo Rodríguez, Días del indomable.
Diario de un poeta (2010-2011)
, 232 pp.
Prólogo de Miguel Sánchez-Ostiz
Colección Mayor, 19
ISBN: 978-84-127018-0-7

En Días del indomable, Alfredo Rodríguez recoge a modo de dietario una serie de notas en las que escribe sobre la poesía, los poetas, las lecturas, la música, la vida… No exento de acidez, revela también enorme ternura y respeto por la palabra escrita.

El prologuista, Miguel Sánchez-Ostiz, afirma: «Más que diario, porque el día a día doméstico del autor se nos hurta (tal vez para no abrumarnos con las naderías que otros consignamos con liberalidad), para mí que Días del indomable es un devocionario (laico y muy literario) porque de devociones trata: gente, momentos, libros, lugares… devociones y entusiasmos de un indomable. Poeta en marcha Alfredo Rodríguez, incansable a lo que se ve, en pos de vivir para la poesía y por ella, y por un ideal de belleza épica en una época que de épica tiene más bien poco. El esplín tartufo de lo ya visto, que de elegante no tiene nada, le es ajeno. Nada parece estar suficientemente visto ni usado, siempre hay algo más por descubrir o por ver de otra manera, en poesía y en vida. Un poeta arrebatado (arrebatos los suyos) que viaja y peregrina de las páginas leídas a los países, a las ciudades y paisajes a los que aluden aquellas: esa es su puesta en escena literaria».

Alfredo Rodríguez (Pamplona, 1969) es poeta y licenciado en Derecho por la Universidad de Navarra. Ha publicado ocho libros de poemas: Salvar la vida con Álvarez (2006), La vida equivocada (2008), Regreso a Alba Longa (2008, XIII premio Voces del Chamamé, Ayuntamiento de Pravia), Ritual de combatir desnudo (2010), De oro y de fuego (2012), Urre Aroa. Seis poetas de Tierra Naba (2013, reeditado y ampliado en 2020), Alquimia ha de ser (2014) y Hierofanías (2017). Asimismo es autor de cuatro libros de conversaciones con el poeta José María Álvarez, en París ‒Exiliado en el arte (2013), La pasión de la libertad (2015) y Nebelglanz (2019)‒ y en Venecia ‒Antesalas del olvido (2021)‒, de quien también ha preparado dos antologías poéticas ‒El vaho de Dios (2017) y Puertas de oro. Itinerario poético (2020)‒ así como un libro que reúne sus prosas: Tigres en el crepúsculo (2021). También es responsable de la edición de sendas antologías de los poetas: Miguel Ángel Velasco ‒Pólvora en el sueño (2017)‒, Julio Martínez Mesanza ‒Jinetes de luz en la hora oscura (2021)‒ y Antonio Colinas ‒Los caminos de la isla (2021)‒, del que ha editado también un libro que reúne sus entrevistas, La plenitud consciente (2019).

Comprar: € 16,00

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s