Pedro Calbarro, Cuando el Diablo no sabe qué hacer, 190 pp.
Colección Mayor, 12
ISBN: 978-84-947593-7-6
En Cuando el Diablo no sabe qué hacer, el autor demuestra la puntería del Diablo, por mucho que se quite importancia y finja matar moscas por mero aburrimiento: si el rabo acierta con el díptero es porque previamente se ha preocupado de acecharlo con paciencia y dedicación. Calbarro practica el subgénero del microrrelato y, por ello, hace explícito su reconocimiento del magisterio de Augusto Monterroso; pero incursiona en relatos de extensión muy variable. Sus temas y tonos son igualmente variados: de los relatos meramente humorísticos saltamos en estas páginas a las narraciones de misterio en las que reconocemos ecos de Edgar Allan Poe, otro de los maestros del género que quizá explique la inclinación del narrador por los ambientes anglosajones; o a los de tono y estructura tradicional, incluida algunas versiones hilarantes y/o sangrientas de clásicos de Charles Perrault y Hans Christian Andersen; o a los que nos remiten al universo animal de las fábulas de Esopo, La Fontaine, Iriarte o Samaniego; o a los que retoman los personajes de los dibujos animados de nuestra infancia, reproduciendo con habilidad el peculiar lenguaje y los eficaces recursos irónicos de los hermanos Warner; o a los que recrean los momentos decisivos de ciertos personajes históricos. En algunos de los textos reconoceremos escenarios compartidos, que dotan al conjunto de una interesante continuidad metanarrativa. En este caleidoscopio narrativo conviven el cosmopolitismo y la tradición, la esperanza y la distopía, el Lobo Feroz y el licántropo, César y Cleopatra, Zamora y Pompeya, el cine y la literatura, el humor y la ética (del prólogo del libro).
Pedro Calbarro (Zamora, 1970) es diplomado en Magisterio por la Universidad de Salamanca, especialidad en Lengua Española y Filología Inglesa. Ha ejercido su labor docente en Salamanca, Extremadura y Zamora, donde reside definitivamente. Amante de las nuevas tecnologías, ha realizado diferentes proyectos en el ámbito educativo y privado relacionados con el diseño web y de aplicaciones informáticas. Actualmente trabaja en el sindicato CSIF. En su corta trayectoria literaria ha recibido premios en diversos certámenes y sus textos han sido publicados en volúmenes colectivos de relato y microrrelato como Sensaciones y sentidos (Madrid, 2017), Concurso de Microrrelatos Feria del libro de Zamora (Zamora, 2017 y 2019), Ellas III (Madrid, 2018), Concurso de Microrrelatos Círculo Creativo (Burgos, 2019 y 2020) y Malvasía (Zamora, 2020). Cuando el Diablo no sabe qué hacer es su primer libro de relatos.
Comprar: € 17,16